Objetivo del curso
Brindar a los participantes los conocimientos, herramientas y metodologías necesarias para identi car peligros, evaluar riesgos laborales y establecer controles efectivos, fomentando un ambiente de trabajo seguro y cumpliendo con normativas nacionales e internacionales de seguridad ocupacional.
Dirigido a:
Profesionales de seguridad y salud ocupacional, Ingenieros, Supervisores y técnicos responsables de la gestión de riesgos laborales
Consulte con un ejecutivo por Whatsapp aquí
Estructura Curricular
* Mira más detalles en el Brochure.
Sesión I:
CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE PELIGROS
• Definición de peligro y riesgo.
• Clasificación de peligros: físicos, químicos, biológicos,
ergonómicos, psicosociales, mecánicos, ambientales.
• Ejemplos prácticos de cada tipo de peligro en diversos
sectores laborales.
• Normativas aplicables a la clasificación de peligros
Sesión III:
MATRIZ IPER (IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS)
• Componentes básicos de la matriz IPER.
• Pasos para su elaboración.
• Criterios para medir la probabilidad y severidad.
• Ejemplos de matrices en diferentes industrias.
Sesión II:
METODOLOGÍAS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y VALORACIÓN DE RIESGOS
• Métodos cualitativos, cuantitativos y semi-cuantitativos.
• Herramientas: inspecciones, listas de verificación, análisis de tareas críticas (JSA/ATS).
• Introducción a técnicas para valoracion de peligros.
Sesión IV :
EVALUACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES
• Definición de niveles de riesgo: bajo, moderado, alto, crítico.
• Métodos para priorizar riesgos.
• Relación entre exposición, probabilidad y consecuencias.
Sesión V:
VALORACIÓN DE RIESGOS LABORALES Y DETERMINACIÓN DE
LA ACCIÓN
• Relación entre nivel de riesgo y tipo de acción.
• Ejemplo de determinación de medidas preventivas, correctivas y de mitigación.
• Seguimiento y revisión de las acciones implementadas.
Sesión VII:
DESARROLLO DE MATRIZ DE PELIGROS
• Relación entre peligro, riesgo y control en la matriz.
• Ejemplo de matrices desarrolladas en empresas.
• Validación de matrices por equipos multidisciplinarios
Sesión IX:
REVISIÓN DE LA EVALUACIÓN DE PELIGROS
• Criterios para la revisión periódica.
• Identificación de cambios significativos que afecten los riesgos.
• Rol de las auditorías y capacitaciones continuas
Sesión VI:
CRITERIOS PARA IDENTIFICAR Y ESTABLECER CONTROLES
• Jerarquía de controles: eliminación, sustitución, controles de ingeniería, administrativos y EPP.
• Principios de diseño de controles efectivos.
• Factores a considerar: viabilidad técnica, costo, aceptación.
Sesión VIII:
MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL
• Diferencias entre medidas preventivas y correctivas.
• Ejemplos específicos de medidas en sectores como minería, construcción, industria y servicios.
• Normativas nacionales e internacionales aplicables.
Docente
Ing. Yolanda Huachaca Hurtado
Ingeniera Química por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) con experiencia laboral en los sectores de industria, construcción y sector público en la Dirección Ejecutiva de Salud Ocupacional-DIGESA/ MINSA..
Magister en Gestión Ambiental y diplomada en Ingeniería de Seguridad en
Defensa Civil e Inspecciones Técnicas de seguridad. Especialista en Auditoria de Sistemas Integrados de Gestión, acreditada internacionalmente como Occupational Safety and Healt Supervisor por la OHS TRAINING INSTITUTE LATINOAMERICA. Auditor Líder en Sistemas de Gestión Integrados ISO 9001:2015 – ISO 14001:2 por la TÜV Rheinland Academy de Chile. Ha laborado como Consultora en Seguridad y salud en el Trabajo y medio ambiente para INDUSTRIAL EPEM S.A.
Inversión
Público General: S/. 480 PEN
Corporativo (a partir de 3 personas): S/. 430 PEN
Alumno ADPH: S/. 350 PEN
* Consulta facilidades y promociones con nuestro asesor ejecutivo.
Depósitos
Banco de Crédito del Perú (BCP)
Cuenta corriente en soles a nombre de ADPH Group SAC.
– Nro. 191 – 2045505 – 0 – 65
Código Interbancario:
002 – 191 – 002045505065 – 56
Banco INTERBANK
Cuenta corriente en soles a nombre de ADPH Group SAC.
– Nro. 488 – 300191130 – 6
Código Interbancario:
003 – 488 – 003001911306 – 44