Objetivo del curso
Capacitar a los participantes en el análisis e investigación de incidentes y accidentes laborales, proporcionando herramientas para identificar causas, proponer medidas preventivas y cumplir con los estándares de seguridad ocupacional y normativas legales.
Dirigido a:
Profesionales de seguridad y salud ocupacional,Supervisores y gerentes responsables de la prevención y gestión de riesgos.
Consulte con un ejecutivo por Whatsapp aquí
Estructura Curricular
* Mira más detalles en el Brochure.
Sesión I:
CONCEPTOS BÁSICOS DE INCIDENTE Y ACCIDENTE
• Definiciones de incidente y accidente según normativas internacionales (ISO 45001, OHSAS 18001).
• Clasificación: leves, graves, críticos, mortales.
• Importancia del reporte y análisis de incidentes para la prevención.
Sesión II:
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO Y RESILIENCIA
• Métodos cualitativos y cuantitativos de investigación.
• Introducción a herramientas como:
• Análisis Causa-Raíz (RCA).
• Árbol de Causas.
• Diagrama de Ishikawa (espina de pescado).
• Uso de entrevistas, observaciones y revisión de evidencia
Sesión III:
DETERMINACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES.
• Tipos de causas: humanas, técnicas, organizacionales y ambientales.
• Factores contribuyentes: condiciones inseguras, actos inseguros, fallas en procedimientos.
• Técnicas para priorizar causas en función del riesgo.
Sesión V:
REDACCIÓN DEL INFORME DE ACCIDENTES
• Estructura del informe: introducción, descripción del incidente, análisis de causas, medidas propuestas.
• Estilo de redacción: preciso, objetivo y alineado con normativas legales.
• Importancia de la documentación para auditorías y seguimiento
Sesión IV:
MEDIDAS PREVENTIVAS
• Relación entre investigación y medidas preventivas.
• Ejemplos de medidas: ingeniería, procedimientos, capacitaciones y EPP.
• Evaluación de la efectividad de las medidas preventivas.
Sesión VI:
NOTIFICACIÓN DE LOS ACCIDENTES
• Normativas locales e internacionales sobre notificación.
• Procedimientos internos de reporte en la organización.
• Importancia de la notificación en tiempo y forma para evitar sanciones.
Docente
Ing. Yolanda Huachaca Hurtado
Ingeniera Química por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) con experiencia laboral en los sectores de industria, construcción y sector público en la Dirección Ejecutiva de Salud Ocupacional-DIGESA/ MINSA..
Magister en Gestión Ambiental y diplomada en Ingeniería de Seguridad en
Defensa Civil e Inspecciones Técnicas de seguridad. Especialista en Auditoria de Sistemas Integrados de Gestión, acreditada internacionalmente como Occupational Safety and Healt Supervisor por la OHS TRAINING INSTITUTE LATINOAMERICA. Auditor Líder en Sistemas de Gestión Integrados ISO 9001:2015 – ISO 14001:2 por la TÜV Rheinland Academy de Chile. Ha laborado como Consultora en Seguridad y salud en el Trabajo y medio ambiente para INDUSTRIAL EPEM S.A.
Inversión
Público General: S/. 470 PEN
Corporativo (a partir de 3 personas): S/. 420 PEN
Alumno ADPH: S/. 335 PEN
* Consulta facilidades y promociones con nuestro asesor ejecutivo.
Depósitos
Banco de Crédito del Perú (BCP)
Cuenta corriente en soles a nombre de ADPH Group SAC.
– Nro. 191 – 2045505 – 0 – 65
Código Interbancario:
002 – 191 – 002045505065 – 56
Banco INTERBANK
Cuenta corriente en soles a nombre de ADPH Group SAC.
– Nro. 488 – 300191130 – 6
Código Interbancario:
003 – 488 – 003001911306 – 44