Programa de Especialización en Behavioral Design aplicado a la Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales

¿Eres Gerente, Jefe, Psicólogo, Ingeniero u otro profesional comprometido con la seguridad, salud y prevención de riesgos laborales? ¿Te interesa implementar estrategias innovadoras basadas en el comportamiento humano? ¡Entonces nuestro Programa de especialización en BEHAVIORAL DESIGN Aplicado a la seguridad y prevención de riesgos laborales es para ti!

Acerca del Programa

El programa está estructurado en 5 módulos que permite al participante aprender desde lo más básico a avanzado la gestión de empresas saludables. Con el objetivo de formar a especialistas en el área de salud y trabajo en el desarrollo de políticas y en la implementación de programas para generar organizaciones saludables.

Dirigido a:

Gerentes, Jefes, Psicólogos, Ingenieros y todo profesional involucrado en la gestión de seguridad, salud y prevención de riesgos laborales.

  Consulte con un ejecutivo por Whatsapp aquí

    Nombres Completos: *

    Correo Electrónico: *

    Número de Celular: *

    Ejecutivos empresa saludable

    Estructura Curricular

    * Consulta el Brochure para más detalles.

    Módulo I: Fundamentos del Behavioral Design aplicado a la seguridad y salud en el trabajo

    • Definiciónyalcance del Behavioral Design en entornoslaborales.
    •  Principios psicológicos aplicados a la prevención de riesgos y
      fomento del comportamientoseguro.
    • Fundamentos teóricos para la transformación de conductas
      inseguras en prácticas seguras.
    • Elementos clave para diseñar intervenciones conductuales
      exitosas en SST.
    • Principales frameworks de Behavioral Design aplicados a la
      gestión de riesgos.
    • Heurísticos y sesgos en el contexto de la prevención de accidentes
      en el trabajo. Pensar rápido, pensar despacio, modelo de toma de
      decisiones.

    Módulo II: Behavioral Design para la prevención de riesgos y promoción de conductas seguras

    • Técnicasinnovadoraspara fomentar hábitos de trabajo seguro.
    • Análisis Funcional de la Conducta (AFC) y Diagnóstico Conductual
      aplicado a la prevención de accidentes en el trabajo.
    • Modificación de conductas riesgosas en entornos laborales
      críticos.
    • Gestión del comportamiento seguro en equipos mediante
      intervenciones conductuales.
    • AplicacióndelBehavioral Design en industrias de alto riesgo.
    • Estudio de casos prácticos en prevención de riesgos con enfoque
      conductual
    • Gestión de la diversidad
    • Gestión y organización en situaciones de riesgo global para la salud: Postpandemia.

    Módulo III: Gestión de la cultura de seguridad con Behavioral Design

    • Creación de valores organizacionales que promuevan la
      seguridad.
    • Barreras conductuales en la cultura organizacional y cómo
      superarlas.
    • Nudgeydiseño de estrategias motivacionales en el contexto
      de la SST.
    • Modelosparalagestióndelcambiocultural en SST.
    • Diseño de programas culturales para la consolidación de
      comportamientos seguros.
    • Análisis de casos de éxito en la transformación cultural
      mediante Behavioral Design
    • Plan de comunicación
    • Indicadores de evaluación
    • Aplicación a casos y situaciones reales

    Módulo IV: Behavioral Design para la salud mental y el bienestar en el trabajo.

    • Estrategias para prevenir riesgos psicosociales en el trabajo.
    • Promoción de la resiliencia y la motivación en equipos de
      trabajo.
    • Intervenciones conductuales para reducir el estrés y prevenir
      el burnout.
    • Rediseño de entornos laborales para fomentar la salud
      mental.
    • Casos prácticos de implementación de programas de
      bienestar con Behavioral Design
    • Casos prácticos de implementación de programas de
      bienestar con Behavioral Design.

     

     

    Módulo V: Behavioral Design aplicado a la gestión de crisis y situaciones críticas

    • Análisis de la conducta humana en situaciones de emergencia y
      crisis.
    • Diseño de respuestas conductuales para mejorar la gestión de
      crisis.
    • Comunicaciónefectiva y persuasiva en momentoscríticos.
    • Planificación y ejecución de simulacros y entrenamientos con un
      enfoque conductual.
    • Desarrollode protocolos para situaciones críticas
      basadosenprincipiosdeBehavioralDesign.
    • Diseño experimental sin estadísticos, conceptos
      básicosdeestadísticaaplicadaa losprocesosde
      cambioconductual.

    Módulo VI: Innovación y evaluación de intervenciones de BehavioralDesign para sst

    • Diseño de indicadores clave de desempeño
      (KPIs)paraevaluarel impactoconductual.
    • Prototipadoyevaluaciónágil de intervenciones
      conductualesenseguridadlaboral.
    • Medición y análisis del impacto de las
      intervencionesenSST.
    • Éticaeintegridadeneldiseñodeintervenciones
      conductuales.

     

     

    Docente

    Mg. Jorge Bustillos Falconi

    Psicólogo con Maestría en Psicología del Trabajo y las Organizaciones en Universidad de San Martín de Porres y Licenciatura en Psicología en la Universidad Nacional Federico Villarreal), Experto en Seguridad Basada en el Comportamiento , Gestión de Riesgos Psicosociales , Behavioral Design, y Metodologías Lúdicas aplicadas a la Seguridad y Salud en el TrabajoExperiencia en empresas de alto riesgo como Coordinador de Seguridad Industrial en FAMESA Explosivos e ISEM, Psicólogo Comportamental en Minsur, Psicólogo Comportamental en Overall Estrategy, Coordinador de Seguridad Basada en el Comportamiento en Global Mapping- Proyecto Quellaveco, Entrenador de Seguridad y Salud
    Ocupacional en el Instituto de la Seguridad Minera, ha liderado programas de SBC y prevención de riesgos psicosociales, reduciendo incidentes y fortaleciendo la cultura de seguridad. Ponente y autor de artículos especializados en prevención de accidentes y cultura organizacional, utilizando estrategias innovadoras y lúdicas en capacitacióalud y Trabajo online.

    Inversión

    Público General:   S/. 990 PEN
    Corporativo (a partir de 3 personas):   S/. 950 PEN
    Alumnos universitarios y ADPH Group:   S/. 920 PEN

    * Consulta más detalles con nuestro asesor ejecutivo.

    Consulte promociones por WhatsApp