Evaluación y Gestión del Desempeño

Acerca del programa:

El programa de especialización en evaluación del desempeño, está diseñado para formar especialista en la creación de sistemas de evaluación y el dominio del método de metas y objetivos.

El programa se realizará a través de sesiones en vivo por nuestro campus virtual integrado con la aplicación zoom.us. Que permite al alumno:

  •  Conectarse desde la comodidad de su casa u oficina en tiempo real.
  • Realizar preguntas en vivo al docente.
  • Interactuar con sus compañeros de clase.
  • Todas las clases en vivo son grabadas y cargadas a nuestro campus virtual, donde el alumno podrá verlo las 24 horas del día, facilitando su aprendizaje.

Con el objetivo de formar especialistas en la evaluación y gestión del desempeño en los métodos por competencias, metas y objetivos.

Dirigido a:

Directores, Gerentes, jefes, Psicólogos, administradores y todo profesional involucrado en la evaluación y gestión de desempeño.

  Consulte con un ejecutivo por Whatsapp aquí

Rellena tus datos para descargar el Brochure

    Nombres Completos: *


    Correo Electrónico: *


    Número de Celular: *



    Creative professional business people working on business project in office

    Malla curricular

    Módulo I: Introducción a la Evaluación de Desempeño

    • Qué es la evaluación de desempeño
    • Qué es el potencial
    • Importancia de la evaluación para las empresas
    • Qué debo tener antes de hacer una evaluación de desempeño en mi empresa

    Módulo II: Métodos para la Evaluación del Desempeño

    • Métodos individuales y grupales para evaluar el desempeño
    • La entrevista en la evaluación de desempeño
    • Evaluación de desempeño por competencias
    • La evaluación de desempeño por metas y objetivos

    Módulo III: Diseño de un sistema de Evaluación de Desempeño

    • Elementos de un sistema de evaluación de desempeño
    • Establecimiento de criterios y políticas para evaluar el desempeño
    • Identificación de factores de evaluación de desempeño
    • Valoración y evaluación de las competencias
    • Conceptualización de las competencias
    • Procedimiento de evaluación de desempeño
    • Elaboración del manual de evaluación de desempeño
    • Formatos de evaluación de desempeño

    Módulo IV: Evaluación de Desempeño por Competencias paso a paso

    • Desarrollo paso a paso del proceso de evaluación de competencias 360°
    • Desarrollo paso a paso del proceso de evaluación del desempeño por metas y objetivos
    • Detección de brechas entre cargo y trabajador
    • Análisis de brechas laborales

    Módulo V: Feedback, informe de evaluación

    • Comunicación de los resultados al colaborador
    • Diseño y elaboración del informe de evaluación de desempeño

    Módulo VI: Programas para la mejora del Desempeño

    • Diseño de un programa de mejora del rendimiento del colaborador

    Docente

    MG. Mary Mendoza Zambrano

    Ejecutiva senior con experiencia liderando equipos contables, legales, sistemas y de gestión humana, Gerente de Back office del grupo GREMCOR, candidata a Doctor en Ciencias Sociales por la UNSA, especialista en el diseño y acompañamiento de procesos de Evaluación del desempeño, especialización en Analítica de Datos por la Escuela de negocios Wharton Pensilvania, experta en Metodologías Lúdicas para la gestión del Talento Humano, Counselor por el Instituto Salamanca, certificada en Desing Thinking, Magister de Ciencias Empresariales con mención en Talento Humano USIL, Estudios culminados en la Universidad Nacional de San Agustín en la maestría de Administración con mención en Finanzas y Administración de Negocios. Con experiencia en la docencia de pregrado y post grado como Profesor Auxiliar en la Universidad Nacional San Agustín en la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas.

    Docente en la Unidad de Segunda Especialización en las especialidades de Auditoria Integral, Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos y Auditoria Integral. Docente de Posgrado en las facultades de Administración, Contabilidad y Psicología para las Maestrías de Ciencias Contables con mención en Gestión del Talento. Docente invitado por USIL -Arequipa – Docente en el IPAE, para los diplomados de administración, marketing y talento humano,
    docente de la UCSP para la unidad de post grado en los PEDs de Gestión del Talento, Administración y Marketing.

    Inversión

    Público General: S/. 670 soles o $178 USD
    Corporativo (a partir de 3 personas): S/. 630 soles o $168 USD
    Alumnos ADPH Group:S/. 570 soles o $153 USD

    * Consulta más detalles en el brochure

    Consulte con un ejecutivo por Whatsapp

    Depósitos

    Banco de Crédito del Perú (BCP)

    Cuenta corriente en soles a nombre de ADPH Group SAC.
    – Nro. 191 – 2045505 – 0 – 65
    Código Interbancario: 
    002 – 191 – 002045505065 – 56

    Banco INTERBANK

    Cuenta corriente en soles a nombre de ADPH Group SAC.
    – Nro. 488 – 300191130 – 6
    Código Interbancario:
    003 – 488 – 003001911306 – 44

    Separa tu vacante

    X
    Escríbenos
    1
    Atención rápida y personal
    Estamos listos para ayudarte en cualquier consulta.